Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas

Anesdor
  • Anesdor
    • Sobre ANESDOR
    • Estructura de gobierno
    • Miembros de ANESDOR
  • Servicios
  • Áreas de actuación
    • Movilidad
    • Seguridad vial
    • Medio ambiente
    • Fiscalidad
    • Permisos de conducción
  • Sala de prensa
    • Notas de prensa
    • Apariciones en medios
    • Kit de medios
  • Blog
  • Observatorio estadístico
    • Mercado español
    • Mercado europeo
    • Parque administrativo
  • Contacto

Áreas de actuación

¿Qué hacemos?

Movilidad

Las congestiones de tráfico o la contaminación son dos de los retos que plantea en la actualidad la movilidad en nuestras ciudades y nuestra red vial.

ANESDOR trabaja en la promoción de las soluciones y beneficios que las dos ruedas aportan a esos y otros problemas, y en su reconocimiento por parte de la administración a través de medidas concretas.

Al respecto, cabe apuntar algunos de los motivos por los cuales las motocicletas y ciclomotores son el medio de transporte preferido por millones de ciudadanos para sus desplazamientos diarios:

  • Reducen el tiempo de desplazamiento entre un 50 y un 70% en comparación a otros vehículos.
  • Permiten una mayor fluidez del tráfico, en tanto que ocupan tres veces menos espacio en vía.
  • Presentan un mayor índice de ocupación.
  • Contaminan, de media, un 50% menos que otros vehículos en términos de CO2.
  • Y contribuyen a la racionalización del gasto en transporte, al ser vehículos económicos tanto en su adquisición como en su mantenimiento.

Seguridad vial

La seguridad vial es otro de los ámbitos en que las marcas y empresas de componentes del sector de las dos ruedas tienen suscrito un firme compromiso.

En su contexto, ANESDOR promueve y participa en diferentes proyectos mediante los cuales profundiza en las causas de los accidentes de tráfico y fomenta una conducción responsable.

La entidad plantea un enfoque integral de la seguridad, que presta atención a los siguientes factores de accidentalidad:

El vehículo

Difundiendo y promoviendo la generalización de tecnologías para mejorar la seguridad de los motoristas, en la estela de la popularización de sistemas como el ABS o el CBS.

El motorista

Participando en la promoción de la formación activa, a menudo mediante la colaboración con la administración –como acredita el reciente programa Formació 3.0, desarrollado junto al Servei Catalá de Tránsit–.

La infraestructura

Elaborando estudios específicos y llevando a cabo campañas sobre distintos aspectos de la infraestructura y su impacto en los accidentes de tráfico.

Medio ambiente

La sostenibilidad es otro de los objetivos clave de las marcas de motos y de la industria de componentes. Así lo acredita la mejora en la tecnología de los vehículos en los últimos años, que ha permitido que motocicletas, ciclomotores y otros vehículos de categoría L cumplan con las exigentes normativas de emisiones desarrolladas por la Unión Europea, conocidas comúnmente como etapas Euro.

ANESDOR suscribe este firme compromiso medioambiental y trabaja en su divulgación, para contribuir a la percepción de las dos ruedas como una opción de movilidad respetuosa con el entorno.

Cabe apuntar al respecto que:

  • La motocicleta emite un 50% menos de CO2 que otros vehículos motorizados. Cabe destacar que, en ciudades como Bruselas, sustituyendo un 10% de coches por motos, se reducirían en un 6% las emisiones totales de CO2, NOx y PM 2,5.
  • En los últimos años, la industria ha desarrollado modelos de vehículos de energías alternativas que reducen e, incluso, eliminan la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera. Estos vehículos son un nuevo aliado en la movilidad sostenible y en el compromiso con el medio ambiente.

Fiscalidad

La antigüedad del parque es otro de los asuntos que preocupa especialmente a la industria de la moto, por sus consecuencias negativas en el medio ambiente y en la seguridad vial. En nuestro país, se calcula que hay 5.000.000 de motos y la media de antigüedad del parque móvil, en el caso de las motocicletas, roza los 14,7 años.

ANESDOR solicita medidas concretas a la administración que permitan la renovación del parque de motos. En este sentido, la entidad no reclama un plan de ayudas directo, sino normativas de carácter estructural, como la revisión del marco fiscal.

La entidad considera que el actual marco impositivo presenta un gran desequilibrio fiscal y una excesiva presión taxativa en el primer año de matriculación de la moto, respecto a otros países de la UE: hasta un 40% más.

ANESDOR promueve una reforma en el actual sistema de fiscalidad de la moto, basada en:

  • La reducción en un 50% en la tasa de matriculación para motocicletas.
  • La supresión del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de transporte –impuesto de matriculación– y el traslado de su recaudación al impuesto de
    circulación.
  • La modificación de los criterios en el Impuesto de Vehículos de Tracción
    Mecánica –impuesto de circulación– con una nueva escala, común para todos los vehículos de categoría L, basado en la potencia fiscal y no en la cilindrada.

Permisos de conducción

Mejorar el acceso a los permisos de conducción para conseguir una formación óptima y de calidad, y contribuir al rejuvenecimiento de la edad media de los conductores de moto en nuestro país es otra de las prioridades de las marcas de motos.

De esta forma, la entidad apuesta por una optimización del actual sistema de permisos de conducción, a través de:

  • El acceso progresivo a los carnets:
    • Evitando duplicidades entre las pruebas
    • Facilitando el acceso al carnet A2 desde el A1 y la equivalencia, con
      una formación alternativa para los usuarios de A1 y dos años de experiencia y, para los conductores de equivalencia que acrediten dos años de experiencia.
    • Y promoviendo el acceso al carnet tipo A desde el A2, con la reducción de las horas de formación a ocho.
  • Y el acceso directo al carnet tipo A, a partir de los 24 años sin tener que pasar previamente por el A2. Esta es una normativa que se aplica en 23 países de la UE, entre ellos, Francia, Italia o Alemania.

Descubre más

ANESDOR

anesdor

ANESDOR es la entidad que representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España. Fundada en 1954, es la asociación más longeva del ámbito de la automoción en nuestro país

ANESDOR es miembro de:
immaacem

Contacto

Avenida de Felipe II, 14, 2º D
info@anesdor.com
+34 915 430 800
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
EMail

Twitter

Tweets by @anesdor

© Anesdor, 2019

  • Política de cookies
  • |
  • Aviso legal
  • |
  • Politica de privacidad
  • Anesdor
    • Sobre ANESDOR
    • Estructura de gobierno
    • Miembros de ANESDOR
  • Servicios
  • Áreas de actuación
    • Movilidad
    • Seguridad vial
    • Medio ambiente
    • Fiscalidad
    • Permisos de conducción
  • Sala de prensa
    • Notas de prensa
    • Apariciones en medios
    • Kit de medios
  • Blog
  • Observatorio estadístico
    • Mercado español
    • Mercado europeo
    • Parque administrativo
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Política de cookies