ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, es la entidad que representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España. Fundada en 1954, es la asociación más longeva del ámbito de la automoción en nuestro país.
La entidad representa a más del 96% del mercado: en concreto, a 81 empresas que comercializan un total de 139 marcas, incluidos fabricantes e importadores de ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos, y representantes de las industrias auxiliar y aftermarket.
Constituida bajo la forma jurídica de asociación, ANESDOR obtiene sus ingresos de las cuotas de sus socios y es miembro de ACEM, la Asociación de fabricantes europeos de motocicletas, y de IMMA, la Asociación internacional de fabricantes de motocicletas.
Desde noviembre de 2024, José Correia Luis, director de la división de motos de HOnda España y Portugal, es el presidente de la entidad.
José María Riaño es su secretario general desde 2008.
Los logros de la entidad
La equivalencia entre el permiso de conducción tipo B –turismos– y el A1 fue uno de los mayores hitos de la Asociación. Este cambio legislativo, que se aprobó en 2004, permitió que todos aquellos conductores con carnet B, y con tres años de antigüedad, pudiesen conducir motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos. La introducción de esta modificación normativa supuso un desarrollo importante de la movilidad y la eficiencia del transporte urbano.
La puesta en marcha del Plan Moto- E, aprobado por el gobierno en 2009, fue otro logro de la entidad. El programa incluía un paquete de ayudas para la adquisición de ciclomotores y motocicletas.
En enero de 2016, ANESDOR consiguió que las motos quedasen exentas de los límites de circulación recogidos en el nuevo protocolo para episodios de alta contaminación de la ciudad de Madrid; evidenciando que las motocicletas contaminan menos que otros vehículos.
Objetivos de la Asociación
- Defender los intereses del tejido industrial y comercial del sector de las dos ruedas ante administraciones públicas, entidades privadas y ante el conjunto de la sociedad.
- Participar en la deliberación y elaboración de normativas que afecten al sector en ámbitos como la seguridad vial, la homologación, la fiscalidad, la movilidad sostenible o la legislación medioambiental.
- Promover conductas responsables de conducción que favorezcan la seguridad vial.
Sector dos ruedas
ANESDOR representa a más del 96% del mercado de las dos ruedas en nuestro país, en el que se incluyen una amplia gama de vehículos motorizados representados bajo la categoría L, vehículos de dos, tres y cuatro ruedas:
- Vehículos de dos ruedas: motocicletas y ciclomotores.
- Vehículos de tres ruedas: triciclos y no triciclos, como los mini camiones de tres ruedas.
- Vehículos de cuatro ruedas: quads, ATVs, UTVs, mini coches y mini camión de cuatro ruedas.