El sector de la moto y de los vehículos ligeros crece un 4,6% en 2022 y supera las 202.000 matriculaciones
11 Ene

El sector de la moto y de los vehículos ligeros crece un 4,6% en 2022 y supera las 202.000 matriculaciones

11 de enero de 2023. El sector de la moto y los vehículos ligeros en España ha cerrado 2022 con unas cifras muy positivas. El año pasado se matricularon 202.293 unidades, lo que supone un incremento del 4,6% respecto a 2021. Con ello se alcanzan las cifras de 2019, previas a la crisis del coronavirus, cuando se matricularon 202.079 unidades y se marcaba el hito de superar por primera vez, desde 2008, la barrera de las 200.000 unidades.

Estos datos tienen aún mayor valor si los enfrentamos a los de los otros dos sectores más fuertes en la automoción en España, donde los turismos y 4×4 retroceden un 5,4% (con 813.399 unidades) y los comerciales bajan un 21,4% (con 119.380 unidades). El sector de la moto y los vehículos ligeros ha conseguido lidiar mejor con los grandes retos a los que se ha enfrentado la industria durante 2022, con el encarecimiento de las materias primas, los problemas logísticos y la crisis de los microchips, que se han traducido, principalmente, en una escasez de producto.

Por categorías, los escúter son, un año más, el segmento que acapara la mayor demanda y el mayor volumen, con 96.644 unidades, que suponen un crecimiento del 13,3% respecto a 2021. La moto muestra un comportamiento plano, con una ligera caída del 1,2%, con 78.880 unidades, y el ciclomotor, con 15.701 unidades, retrocede un 11,5%. El resto de segmentos cierran el año en positivo, con 4.086 ATV y Quads (+2,4%), 3.518 triciclos (+9,1%) y 3.464 microcoches (+5,5%).

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas), “el sector de la moto en España ha demostrado en 2022 su buen estado de salud y fortaleza. En un entorno industrial, de suministro, logístico y económico muy hostil ha sido capaz de demostrar, una vez más, que representa una de las soluciones de movilidad ‘real’ más polivalentes, rápidas y económicas para los desplazamientos diarios”.

Las cilindradas pequeñas, de 51 a 125 cc, han vuelto a tener en 2022 el mayor peso en el sector de la moto y los vehículos ligeros en España, con 89.239 unidades y un crecimiento del 10,3%. El canal de particulares es el que más matriculaciones acapara, con 147.565 unidades, que representan un incremento del 4,9%. El parque  total de motos y vehículos ligeros en España asciende a 5.734.276 vehículos.

El mercado de motocicletas y ciclomotores eléctricos también cierra el ejercicio con unos datos muy positivos, con un crecimiento del 30,3% y 15.431 unidades comercializadas. Esta cifra asciende a 17.103 unidades si en la ecuación metemos a los microcoches, triciclos y otros vehículos especiales eléctricos. En la última década el aumento experimentado es de un 1.105%, de las 1.533 unidades de 2013 a las 17.103 de 2022.

Estos datos avalan la apuesta de los ciudadanos y las empresas por la moto y los vehículos ligeros por todas las ventajas que representan en la movilidad actual: el menor espacio público que ocupan (tres y cinco veces menos que un coche en movimiento y estacionamiento, respectivamente); sus bajas emisiones y su contribución a la mejora del tráfico. Por ello, desde ANESDOR, miramos al futuro con optimismo, con unas previsiones para 2023 que permitan crecer al sector un 4,3% superando las 210.000 unidades matriculadas. E instamos a las administraciones a que tengan en cuenta a la moto y a los vehículos ligeros en los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en los que, a día de hoy, no aparecen medidas concretas sobre la moto, que es la gran olvidada de esta guía.

 

Contactos de prensa

rfernandez@boosters.es

mgarcia-vidal@boosters.es

Sobre ANESDOR

ANESDOR es la entidad que representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España. Fundada en 1954, es la asociación del sector de la automoción más antigua de nuestro país.

ANESDOR representa a más del 96% del mercado de las dos ruedas: en concreto, a 73 empresas de la industria (fabricantes e importadores de motocicletas y ciclomotores, triciclos, cuatriciclos industria auxiliar y aftermarket) que comercializan 151 marcas.

La entidad vela por los intereses del tejido industrial y comercial del sector de las dos ruedas ante las administraciones e instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, y ante la sociedad en general.

En este sentido, ANESDOR participa en la elaboración de las normativas y planes de movilidad nacionales o europeos que afectan al sector, y que abarcan ámbitos como el de la homologación de los vehículos de categoría L, la legislación ambiental o la seguridad vial.

ANESDOR es miembro de ACEM, la Asociación de fabricantes europeos de motocicletas, y de IMMA, la Asociación internacional de fabricantes de motocicletas.

El sector de la moto y los vehículos ligeros  creció un 7,4% en noviembre
01 Dic

El sector de la moto y los vehículos ligeros creció un 7,4% en noviembre

1 de diciembre de 2022. El mes de noviembre se cerró con un total de 16.939 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2021. En cuanto al acumulado, a falta de un mes de que se cierre el año, el sector de la moto y los vehículos ligeros suma un total de 188.818 unidades matriculadas, cifra que conlleva un crecimiento del 5,5%.

Leer más

Las matriculaciones europeas se mantienen estables en líneas generales en los primeros nueve meses de 2022
08 Nov

Las matriculaciones europeas se mantienen estables en líneas generales en los primeros nueve meses de 2022

8 de noviembre de 202. Las matriculaciones de motocicletas alcanzaron las 781.824 unidades durante los nueve primeros meses de 2022 en cinco de los mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido), lo que conlleva un descenso de aproximadamente el 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2021.

El volumen de matriculación de motocicletas disminuyó en Italia, donde alcanzaron 227.400 unidades (-3,3% en términos interanuales), Alemania (173.750 unidades, -0,5%) y Francia (154.660 unidades, -7,9%). Sin embargo, otros mercados, como España (135.005 unidades, +7%) y el Reino Unido (90.190 unidades, +3,5%), mostraron una tendencia al alza.

En lo que respecta al mercado español, los datos son mejores que en el resto de Europa. El ciudadano en nuestro país cada vez valora más las ventajas de la moto como modo de transporte que dé respuesta a sus necesidades de movilidad en el día a día. Además, el uso de la moto para el ocio y turismo, que siempre ha tenido una gran tradición en nuestro país, continúa al alza.

Las matriculaciones de ciclomotores alcanzaron un volumen total de 206.900 unidades en los seis mercados europeos de ciclomotores supervisados por la ACEM (es decir, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). Este volumen de matriculaciones es casi idéntico al del año pasado.

 

Citas

José María Riaño, secretario general de ANESDOR y representante de las asociaciones nacionales en el Comité Ejecutivo de ACEM:

“El sector se mantiene estable en líneas generales en Europa en unos meses que han estado marcados por la falta de suministro y las dificultades logísticas. En el caso del mercado en España, que también se ha visto afectado por dichos factores, los datos son mejores que en el resto de Europa. Son buenas noticias para nuestro sector, pero no hay que perder de vista los grandes esfuerzos que están realizando las empresas asumiendo los aumentos de costes propiciados por todas las dificultades actuales, posibilitando así que no se trasladen al consumidor final”.

 

Antonio Perlot, secretario general de ACEM:

“Las cifras de matriculación correspondientes a los tres primeros trimestres de 2022 muestran que las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en los principales mercados de la UE se mantienen estables mayoritariamente, a pesar de los problemas creados por la escasez de semiconductores y los retrasos en los envíos”.

“Las cifras del próximo trimestre nos permitirán evaluar el comportamiento de los mercados europeos de motocicletas y ciclomotores para todo el año. Es posible que veamos algunas diferencias entre los mercados nacionales, pero nuestros datos preliminares sugieren que las ventas de motocicletas en 2022 serán tan buenas como las de 2021, que fue un año muy positivo para nuestra industria”.