6 de marzo de 2025. ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, anuncia la incorporación de la compañía In&motion como nuevo miembro de la entidad. Con esta incorporación, ANESDOR refuerza su Comisión de Equipamiento de Protección y ya representa a un total de 65 empresas que comercializan 108 marcas.Leer más

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró con una caída del -8,4% en febrero 2025 con 15.585 unidades
3 de marzo de 2025. El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el mes de febrero con una caída del -8,4% respecto a 2024. Un dato en el que hay que tener en cuenta que febrero 2025 contó con un día hábil menos que febrero de 2024. También se sigue notando el alto volumen de matriculaciones de finales de 2024 motivado por el salto a la Euro5+.

IXIL, nuevo asociado de ANESDOR
27 de febrero de 2025. ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, anuncia la incorporación de la compañía IXIL como nuevo miembro de la entidad. Con esta incorporación, ANESDOR representa a 64 empresas que comercializan 107 marcas.

La Generalitat aclara que el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico de Catalunya no contempla ninguna restricción a la moto de combustión
14 de febrero de 2025. Con la presentación el pasado lunes del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 por parte de la Generalitat de Catalunya saltaron las alarmas en el sector, al desprenderse de la redacción de este plan que se promoverían restricciones a las motos de combustión.
Tras los contactos y reuniones mantenidas entre la Generalitat y ANESDOR, se ha aclarado el malentendido. La Generalitat en ningún caso pretende promover la limitación de las motocicletas de combustión. Por tanto, ANESDOR apoya el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico sin reservas.Leer más

La Generalitat de Catalunya quiere restringir la circulación de todas las motocicletas de combustión antes de 2030
11 de febrero de 2025. Ayer, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, presentó el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 con una inversión de 1.400 millones de euros. Este Plan contempla cinco ejes de actuación: desplegar la infraestructura de recarga instalando 9.000 puntos nuevos; impulsar la demanda del vehículo eléctrico; mejorar la percepción social del vehículo eléctrico; reforzar la cadena de valor en la industria y realizar una gestión eficiente.