7 de febrero de 2025. Las matriculaciones de motocicletas nuevas en cinco de los mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) alcanzaron 1.155.640 unidades durante 2024. Esto representa un aumento de aproximadamente el +10,1% en comparación con 2023 (1.049.898 unidades).

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró con una caída del -0,2% en enero 2025
3 de febrero de 2025. El sector de la moto y los vehículos ligeros empieza el año con una ligera caída del -0,2% con 15.411 unidades matriculadas. Un dato en el que hay que tener en cuenta que enero 2025 contó con un día hábil menos que enero de 2024 y que a finales del pasado año las cifras de matriculaciones fueron muy elevadas debido a la necesidad de liquidar el stock de Euro5 por la entrada en vigor de la Euro5+. Para ver la foto del mes en su conjunto es importante destacar el dato de matriculación diaria que creció en enero un 4,6% con 734 uds. matriculadas al día frente a 702 uds. en enero de 2024.

El precio medio de la moto de ocasión bate a cierre de 2024 su récord, rozando los 7.000€
27 de enero de 2024. – El precio medio de oferta de la moto de ocasión cerró 2024 con un crecimiento del +1,2%, hasta situarse en los 6.902 euros de media, según se desprende del barómetro anual de motos.net, el marketplace de motos referente en España, y la Asociación Nacional de Empresas del Dos Ruedas (ANESDOR). Es el precio más alto alcanzado por el vehículo de dos ruedas de ocasión en nuestro país. Este incremento coincide con la evolución de las ventas de las motos, tanto nuevas como de ocasión. En 2024 se vendieron 723.253 motos, un aumento del +5,7%. De ellas, 475.326 fueron de ocasión, frente a un total de 247.927 nuevas. Es decir, que por cada moto nueva vendida se vendieron casi el doble de motos de ocasión.

El sector de la moto y los vehículos ligeros creció un 10% en 2024 alcanzando 247.927 matriculaciones
15 de enero de 2025. ANESDOR ha presentado hoy en rueda de prensa los datos correspondientes al cierre del año 2024. El sector de la moto y los vehículos ligeros en España registró un crecimiento del +10% con 247.927 unidades matriculadas. Se trata del mejor dato desde 2008, en el que se sumaron un total de 309.170 unidades. El 16,8 % de todos los vehículos que se matriculan en España son una moto o vehículo ligero (categoría L de homologación).

Las ventas de motos y vehículos ligeros eléctricos crecieron un 23% con 1.135 unidades en diciembre de 2024
3 de enero de 2025. El pasado mes de diciembre, el total de unidades matriculadas de motos y vehículos eléctricos ascendió a 1.135 unidades, lo que supone crecimiento del +23%. Tras 13 meses, el sector muestra datos positivos. En el acumulado anual, se contabilizan 9.572 unidades, un -35,8% respecto a 2023.